El Congreso Internacional “Minería al 2050: Promoviendo un futuro sostenible con crecimiento y diversidad”, organizado por WIM Perú – Women in Mining Perú, se convirtió en un espacio crucial para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector minero en su camino hacia un futuro más sostenible, inclusivo y diverso.
Como asistentes a este importante evento, fuimos testigos de cómo voces influyentes de la industria compartieron experiencias, aprendizajes y estrategias orientadas a construir una minería más justa y responsable, capaz de generar un impacto positivo a nivel global.
Reflexiones para una minería más sostenible y equitativa
La sostenibilidad en la minería no solo es una necesidad, sino una responsabilidad compartida. Este congreso reafirmó la importancia de trabajar en equipo para desarrollar un sector minero que priorice prácticas responsables y fomente la diversidad en todos sus niveles.
Un aspecto destacado fue la discusión sobre las habilidades clave del talento humano, conocidas como power skills. Estas habilidades, que incluyen liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo, son fundamentales para construir organizaciones más resilientes y competitivas.
Asimismo, se destacó que la verdadera diversidad va más allá del género. Es necesario integrar a personas con diferentes perspectivas, culturas y experiencias, ya que esto no solo fortalece los equipos, sino que impulsa la creatividad y la innovación, factores esenciales para el crecimiento sostenible del sector.
Inspirando a las nuevas generaciones
Uno de los mensajes más poderosos del evento fue la importancia de inspirar y empoderar a las nuevas generaciones para liderar el cambio en la industria minera. A través de programas inclusivos y estrategias de desarrollo de talento, podemos garantizar que las próximas décadas estén marcadas por una minería más inclusiva y diversa.
Además, iniciativas como este congreso permiten visibilizar los esfuerzos de organizaciones comprometidas con una visión a largo plazo. Este tipo de encuentros nos recuerda que, aunque hay grandes desafíos por delante, la colaboración y la innovación pueden transformar el sector.
Comprometidos con el futuro de la minería
Participar en el Congreso Internacional “Minería al 2050” fue una experiencia enriquecedora que reafirma nuestro compromiso con una minería más sostenible, equitativa y responsable. Nos sumamos a este esfuerzo colectivo para construir un sector que no solo genere valor económico, sino que también sea un motor de desarrollo social y ambiental.
Seguiremos trabajando para promover la diversidad en todas sus formas, fortalecer el talento humano y adoptar prácticas sostenibles que beneficien tanto a las comunidades como al planeta. Porque creemos que la minería del futuro debe ser una minería para igualitaria para todas las personas pertenecientes a un entorno importante.