El 19 y 20 de octubre marcaron la pauta para el desarrollo del evento que celebró su 25 edición, el Perú Moda Deco 2023, que bajo el tema ‘En armonía con el mundo’ dejó ver el trabajo más sofisticado de grandes artistas en torno a la industria de la moda y la decoración.
Valerio Estudio fue parte de este importante encuentro de tradición y estilo, convertido en una vitrina global para muchos talentos.
Una moda con conciencia
Nuestro equipo no dejó pasar la oportunidad de presenciar el evento, motivados por el concepto que siempre muestran en cada edición, que es el apoyo y protección al medio ambiente y la sostenibilidad, reflejados en cada muestra o diseño presentado.
Participamos activamente en charlas como el ‘Foro internacional sobre diseño, sostenibilidad’, además de ser parte de ponencias destinadas al futuro de la moda al lado de expositores internacionales compartieron sus conocimientos.
Sostenibilidad e innovación en el estilo
El foro prometió una inmersión profunda al diseño, la innovación y sostenibilidad, abordando temas como:
- Exploración del diseño y tradición. El Diario de Viaje, por Nils Sveje de INODA + SVEJE, nos llevó a través de un viaje visual e inspirador por la confluencia de tradición y diseño contemporáneo.
- Tendencias de eCommerce en la moda. Isabella Montoya, de PAZ LIFESTYLE, ofreció una mirada sobre el ecosistema del comercio electrónico en la moda, destacando estrategias esenciales y tendencias actuales.
- El impacto de la inteligencia artificial en la moda. Jacopo Cozzi, de STUDY MILAN BY MARANGONI, exploró cómo la IA y las tecnologías visuales están redefiniendo las normas y estrategias en la industria.
- El auge de las marcas sostenibles en EE. UU. Adele Tetangco, de ET Tigre, profundizó sobre las marcas que han puesto la sostenibilidad en el corazón de su producción y marca.
- Sostenibilidad en el Mercado Europeo. Barbara Panciroli, de Stella McCartney, ofreció una mirada interna sobre cómo la sostenibilidad es recibida en los mercados europeos.
- Estrategias para marcas de lujo: Federica Diana de Versace compartió insights valiosos sobre el desarrollo y posicionamiento de marcas en el mercado del lujo.
- Humanizando la sostenibilidad en la moda: Jessica Kelly de THR3EFOLD cerró el ciclo de charlas con una discusión esencial sobre cómo humanizar las prácticas y narrativas sostenibles en la moda.
Además, Sadiq Desh de Mytheresa compartió estrategias clave para potenciar la visibilidad y posicionamiento de marcas en redes sociales. Esta variedad de temas nos brindó una perspectiva amplia y actualizada sobre las tendencias y desafíos en la industria de la moda y la decoración, inspirándonos a seguir innovando y colaborando en proyectos sostenibles y de alta calidad.